¿El aceite de argán se puede usar en el cabello y la piel al mismo tiempo?

Cuando piensas en productos de aceites y cuidado corporal, seguramente te preguntas si existe uno tan versátil que puedas aplicar tanto en la piel como en el cabello. El aceite de argán es precisamente esa opción que despierta dudas, curiosidad y hasta cierta desconfianza: ¿realmente sirve para ambas cosas? Aquí vamos a desmontar mitos, resolver tus preguntas y mostrarte cómo integrarlo de manera práctica a tu rutina.

aceite de argán

Aceite de argán para el cabello: suavidad y control

El aceite de argán para el cabello ha ganado fama porque muchas personas lo usan cuando sienten que su cabello está reseco, quebradizo o sin vida. No es raro escuchar: “mi cabello está tan opaco que nada lo arregla”. Ahí es donde este aceite aparece como aliado. Puedes aplicarlo en puntas abiertas, antes del secado o incluso como toque final para controlar el frizz.

Algunos usos recomendados en el cabello son:

  • Colocar unas gotas en el peine antes de desenredar.

  • Usarlo como tratamiento nocturno y enjuagar al día siguiente.

  • Aplicarlo en el cuero cabelludo para masajes suaves que nutren desde la raíz.

Podrías leer también: por qué usar aceites en tu rutina de cuidado corporal

Aceite de argán para la piel: hidratación real

Ahora bien, ¿qué pasa con la piel? El aceite de argán para la piel es una de esas soluciones que logran adaptarse a diferentes tipos de cutis. Muchas personas lo aplican después del baño, cuando la piel aún está húmeda, y notan que se mantiene suave por más tiempo.

No se trata de un producto milagroso, sino de un aceite que aporta a la rutina diaria sin complicaciones. Puedes usarlo en brazos, piernas, cuello o manos. Además, al tener una textura ligera, no deja sensación grasosa, algo que suele ser molesto con otros aceites más densos.

Y aquí vale la pena mencionarlo: productos como la crema corporal de coco también se combinan muy bien con el aceite de argán, logrando un balance perfecto entre humectación y aroma en tu cuidado personal.

¿Cómo combinar aceite de argán y otros aceites corporales?

Una duda común es si este aceite “compite” con otros. La realidad es que puedes combinarlos según tus necesidades.

  • Aceite de coco: ideal para el bronceado o para quienes buscan un aroma tropical.

  • Aceite de almendras: muy usado para masajes y como desmaquillante suave.

  • Aceite de aguacate: perfecto para hidratar profundamente pieles muy secas.

El aceite de argán, en este caso, actúa como un comodín. Funciona solo, pero también se potencia con otros productos de la misma línea.

¿Es bueno aplicarlo en la cara?

Aquí surge una de las preguntas más frecuentes: “¿Puedo ponerme aceite de argán en la cara sin miedo a que me deje grasa o me salgan brotes?” La respuesta es sí, pero con ciertos cuidados.

El aceite de argán facial se recomienda en pequeñas cantidades. Solo necesitas dos o tres gotas y masajear con movimientos circulares. Lo importante es no excederse, porque como todo aceite, si se usa de más puede saturar la piel.

Aceite de argán: ¿antes o después del maquillaje?

Otra duda común es cuándo aplicarlo si usas maquillaje todos los días. La realidad es que este aceite puede entrar en tu rutina de dos formas:

  • Antes del maquillaje: como base hidratante ligera.

  • Después del maquillaje: para retirar residuos cuando lo usas con un algodón suave.

Esta versatilidad lo convierte en un producto práctico, sobre todo si te gusta simplificar tu rutina.

Aceite de argán

Diferencias entre el aceite de argán y otros tratamientos

Quizás te preguntes: ¿por qué usar aceite de argán y no solo cremas o sueros? Aquí la clave está en la textura y en cómo se absorbe. Las cremas corporales hidratan, pero suelen enfocarse en la superficie de la piel. Los aceites, en cambio, ayudan a mantener la suavidad por más tiempo, especialmente si se aplican después de la ducha.

El aceite de argán no sustituye tus productos habituales, más bien los complementa. Puedes seguir usando tu crema favorita, pero reforzar con este aceite en zonas que necesitan un extra de cuidado.

Consejos prácticos para usar aceite de argán en tu día a día

Para que realmente lo aproveches, aquí van algunas recomendaciones fáciles de aplicar:

  • Piel seca: aplícalo después de la ducha, con la piel aún húmeda.

  • Cabello maltratado: úsalo como mascarilla de medios a puntas.

  • Manos y uñas: masajea una gota en cada cutícula.

  • Masajes relajantes: utilízalo sobre la piel para realizar masajes.

Tip adicional: Guarda tu aceite en un lugar fresco y oscuro para conservarlo mejor.

¿Y en la rutina nocturna?

Si eres de los que cree que la noche es el mejor momento para el cuidado personal, el aceite de argán puede ser tu aliado. Aplícalo en la piel como último paso de la rutina, o en el cabello para dejarlo actuar mientras duermes. Al día siguiente, notarás que tanto tu piel como tu melena tienen otra textura.

¿Es para todos los tipos de piel y cabello?

Una gran ventaja es que no importa si tu cabello es liso, rizado, teñido o natural: el aceite de argán funciona en cualquiera. Lo mismo sucede con la piel, incluso en la sensible. Eso sí, como con cualquier producto nuevo, lo ideal es probar primero una pequeña cantidad para descartar reacciones.

Aceite de argán

Un solo aceite, múltiples usos

El aceite de argán no es una moda pasajera. Es un producto que se adapta a las rutinas actuales, donde buscas practicidad sin renunciar al cuidado personal. Tener un solo frasco que te sirva para la piel y el cabello es una forma inteligente de ahorrar tiempo y simplificar tu día.

En definitiva, no se trata de elegir entre el cabello o la piel: puedes usarlo en ambos y aprovechar todo lo que ofrece.

Atrévete a probarlo con Athos

En Laboratorios Athos llevamos más de 60 años desarrollando productos de calidad, pensando en el bienestar y la belleza de tu piel y cabello. Te invitamos a explorar nuestra línea de aceites corporales y cremas, y descubrir cómo hacer de tu rutina algo más sencillo y eficaz.

Ingresa ahora a nuestra tienda y elige el producto ideal para ti.

Dejar un comentario

¡Gracias! Tu cupón de descuento es: bienvenida
Este email ya existe